Análisis de Polímeros en Detalle
El método termoanalítico principal para los polímeros es el DSC, que permite investigar los efectos térmicos y magnitudes derivativas de propiedades tales como la mezcla, cristalización, entrelazamiento, transición del cristal, calor específico y oxidación.
TG proporciona información sobre la composición y la termoestabilidad de mezclas y combinación poliméricas. Además, también se pueden realizar análisis de gases con QMS o FTIR.
La dilatometría y el TMA permiten obtener el coeficiente de expansión térmica. DMA también proporciona los valores del coeficiente de elasticidad e información sobre el comportamiento viscoelástico, envejecimiento, fluencia y relajación.
Con DEA, el comportamiento del curado de los sistemas de resina reactiva se puede medir, incluso durante el procesamiento.
Mediante el empleo de LFA, también se puede medir la difusividad térmica de las mezclas termoplásticas y se puede determinar la conductividad térmica. La conductividad térmica de las espumas aislantes poliméricas se puede medir con el caudalímetro de calor (HFM).
DSC | Pressure- DSC | Photo- DSC | TG/ STA | DIL | TMA | DMA | DEA | LFA | HFM/ GHP | |
Termoplásticos | • | o | - | • | • | • | • | - | • | - |
Elastómeros Termoplásticos | • | o | - | • | • | • | • | - | • | - |
Elastómeros / Cauchos | • | o | - | • | • | • | • | o | • | o |
Thermosets | • | • | • | • | • | • | • | • | • | o |
Pinturas / Recubrimientos | • | o | • | • | - | • | • | • | o | - |
Adhesivos | • | - | • | • | o | • | • | • | o | - |
Espumas | • | - | - | • | • | • | • | o | - | • |
Composites | • | - | - | • | • | • | • | • | • | - |
Por favor elija su campo de aplicación en polímeros. Usando varios temas como ejemplos tendrá una visión detallada del mundo del análisis térmico.
Thermosets, Pinturas y Adhesivos
Elastómeros y Cauchos
Termoplásticos and Elastómeros Termoplásticos