Con la técnica de PulseTA® una cantidad de gas definida de forma muy precisa es inyectada en el gas de purga de la termobalanza (TGA) o del equipo de análisis térmico simultáneo (STA).
- Pueden ser analizados cambios en la fase sólida y composición del gas resultante a partir de un pulso inyectado.
- Se puede analizar a la temperatura deseada, reducción, oxidación y procesos catalíticos entre un catalizador sólido y gases reactivos.
- Se pueden monitorizar pequeños procesos en la reacción, ya que reacciones gas-sólido suceden sólo durante la duración de un pulso cuando se usa el PulseTA®.
- La inyección de una cantidad conocida de gas dentro del flujo de gas portador del sistema durante la medida TA-EGA permite una calibración cuantitativa de los señales MS y FT-IR más fiable.
- La calibración se logra determinando la relación entre la cantidad de un gas inyectado y la intensidad de los señales MS y/o FT-IR.
- Se pueden alcanzar sensibilidades de menos de 0.01 wt% para las especies desprendidas.
El generador de humedad produce una humedad relativa definida mezclando flujos de gases húmedos y secos. Se puede lograr una humedad mínima del 5% de humedad relativa a aproximadamente 30ºC (0,2% de humedad absoluta). La humedad máxima puede llegar hasta un 90% de humedad relativa a 70ºC (30% de humedad absoluta). Utilizar un generador de humedad requiere un horno de vapor de agua para concentraciones de ≥2% de humedad absoluta (100% humedad relativa a 15ºC). Para una humedad baja (≤2%) se puede utilizar cualquier horno; sin embargo, se deben evitar condensaciones. La concentración de la atmósfera húmeda está controlada por software (rampas/pasos programables). El sistema permite un fácil relleno mientras se realiza la medida.
El sistema de trampa de oxigeno OTS para los equipos STA 449 F1/F3 Jupiter® y DSC 404 F1/F3 Pegasus® capta restos de oxigeno residual en una atmosfera de gas dentro del equipo. Se puede alcanzar un contenido de oxígeno residual de <1ppm. Gracias a un anillo captador, es posible eliminar casi por completo el oxígeno residual tras la evacuación. Tan bajas concentraciones de oxigeno no pueden ser logradas a menos que el instrumento sea estanco al vacío y vaya equipado con un sistema de evacuación.