El versátil DSC 204 F1 Phoenix® (Calorímetro de barrido diferencial) de gran calidad fascina gracias a su concepto único: todos los componentes operativos esenciales están integrados en el instrumento y se pueden instalar productos complementarios en cualquier momento sobre el terreno.
La célula de medición del DSC está compuesta por un bloque de plata cilíndrico de alta conductividad con una bobina de calentamiento integrada para obtener una simetría térmica amplia (simetría 3D) en la cámara de la muestra, los puertos de refrigeración para el nitrógeno líquido o refrigeración mediante aire comprimido y un aro de refrigeración para la conexión del intrarrefrigerador (también con refrigeración de nitrógeno líquido simultánea). La construcción estanca al gas y los controladores de flujo de masa integrados para los gases de purga y protectores permiten el acoplamiento en FTIR o MS para el análisis de gas.
Los sensores intercambiables están adaptados a sus tareas
Con su placa portadora de plata en forma de disco y los termosensores supersensibles de constantano de níquel cromo, el sensor Tau ofrece un alto nivel de sensibilidad calorimétrica, junto con unas constantes temporales con una señal extremadamente corta de solo 0,6 segundos, lo que garantiza una buena separación de efectos térmicos solapantes.
El sensor µ-sobresale por su alto nivel de sensibilidad calorimétrica, nunca antes lograda con un DSC. Por ejemplo, es extremadamente apropiada para las aplicaciones farmacéuticas con pequeños pesos de muestra.
- Intervalo de temperaturas:
-180°C a 700°C - Tasas de calentamiento:
0,001 K/min a 200 K/min - Enfriamiento rápido:
max. 200 K/min - Refrigeración con aire comprimido:
RT a 700°C - Intracooler para el rango extendido:
-85°C a 600°C - Refrigeración por LN2 controlada automáticamente:
-180°C a 700°C - Ratio de respuesta del Indio (*):
> 160 mW/K
(*) Altura de pico [mV]/ Anchura al 50% de la altura [K] del pico de fusión del Indio - Control de gas para 2 gases de muestra y 1 gas protector a través de un controlador de flujo de masa integrado y software
- Cambiador de muestra automático:
para 192 muestras y crisoles de referencia (opcional)
El DSC 204 F1 Phoenix® utiliza el software Proteus® que funciona bajo el entorno de Windows®. El software Proteus® incluye todo lo que necesita para realizar una medición y evaluar los datos resultantes. Mediante la combinación de menús de fácil comprensión y de rutinas automatizadas, se ha creado una herramienta que es muy fácil de usar por los usuarios, y que permite al mismo tiempo realizar unos análisis sofisticados. El software Proteus® posee licencia para su empleo con el instrumento, y sin ningún género de dudas se puede instalar en otros sistemas informáticos.
Funciones DSC:
- Determinación de las temperaturas de inicio, pico, inflexión y finales
- Búsqueda de pico automática
- Entalpias de transformación: análisis de zonas de pico (entalpías) con línea de base seleccionable y análisis de zona de pico parciales
- Evaluación de la cristalización
- Análisis de transición vítrea completa
- Corrección de la línea de base automática
- Determinación de calor específico
- BeFlat® para líneas de base optimizadas a través de un polinomio dependiente de la tasa de calentamiento y temperatura multidimensional
- Modo Tau-R®: considera la constante de tiempo y resistencia térmica del instrumento y revela así efectos DSC más agudos de la muestra
- TM-DSC opcional (modulación de temperatura) para la separación de efectos de inversión (termodinámicos) e irreversibles (cinéticos)
- Soluciones de software específicas del sector para el cumplimiento con por ejemplo: GLP y GMP
Con este producto, puede utilizar el software siguiente:
El DSC 204 F1 Phoenix® está configurado para varios sistemas de enfriamiento. El rango de temperatura completo desde -180°C a 700°C puede ser cubierto por diferentes sistemas de enfriamiento por nitrógeno líquido para operación con LN2 y GN2. Hay disponible una opción para llenar el Dewar de enfriamiento sin tener que desmontar el sistema de suministro. Alternativamente, hay disponible un intracooler de ciclo cerrado eficiente y económico, que opera entre -85°C y 600°C. Un enfriamiento por aire comprimido a través de un compresor o suministro central en el laboratorio sirve para análisis por encima de la temperatura ambiente.
Hay disponible una amplia gama de crisoles (aluminio, platino, acero inoxidable para aplicaciones con presión, etc.) para prácticamente todas las aplicaciones y materiales posibles.
Para las inserciones intercambiables de la prensa de sellado hay disponibles, para todos los crisoles de aluminio y de acero inoxidable sellables por soldadura fría para presiones hasta 20 bar (Foto).
La caja 3in1 (3in1 Box) viene exclusivamente con el crisol Concavus® de NETZSCH. Ofrece una protección completa durante el transporte y el almacenamiento, permite una fácil retirada y tiene un sistema único de archivado para los crisoles después de la medida.
El cambiador automático de muestras DSC 204 F1 Phoenix®-ASC está diseñado para medidas de rutina. Trabaja día y noche, dejándole tiempo para realizar otras tareas, y proporciona un uso óptimo del DSC 204 F1 Phoenix® (por ejemplo, calibraciones el fin de semana).
El sistema DSC con un automuestrador puede cargar hasta 192 crisoles distribuidos uniformemente en dos bandejas extraíbles. Se permiten diferentes tipos de crisoles de hasta 8 mm de diámetro y 8 mm de altura. Una pinza de cuatro puntas transporta diferentes crisoles usando la presión de agarre apropiada para el crisol elegido. Hay disponible una tira fija con 12 posiciones adicionales de crisol para su uso en calibración y corrección. Hay disponible un detector de crisoles durante el trayecto. Hay una base de datos de crisol y tapa vinculada al ASC. Las bandejas de muestras están tapadas por una cubierta controlada automáticamente. Después de cerrar la cubierta, el espacio sobre los crisoles de muestra se purga mediante ramificaciones de canales de gas integradas en la cubierta. La velocidad del gas de purga está adaptada para abrir y cerrar la cubierta. Hay disponible para este propósito, una entrada de gas de purga adicional, solamente para el uso con el ASC. Hay integrada una función "quitar tapa" para cubrir la muestra mientras espera su turno para ser insertada en la celda DSC. Alternativamente, hay disponible opcionalmente un dispositivo de perforación para perforar la tapa antes de la medida. El sistema DSC tiene una papelera para desechar las tapas y los crisoles no reutilizables. Es posible archivar las bandejas de microplacas (muestra de almacenamiento). Para una mejor identificación, las placas tienen un número de serie y código 2D. La función de identificación de bandeja está vinculada a una base de datos de crisol / tapa.
Para analizar el curado por UV de los sistemas de resina sensibles a la luz, pinturas, revestimientos y masas dentales, el DSC 204 F1 Phoenix® se puede instalar como un Foto DSC. Las lámparas estándar de diferentes fabricantes sirven como fuente de radiación. Para adhesivos, recomendamos DELOLUX04 (315-500 nm), que se puede disparar con facilidad mediante el empleo del software Proteus® (0.05-1000s).
Standard Crucibles (Pans) Made of Aluminum for the DSC 204 F1 Phoenix® | |||||
---|---|---|---|---|---|
Material (Purity) | Temperature Range | Consisting of | Dimension/ Volume | Remarks | Order Number |
Al (99.5) | Max. 600°C | Crucible + lid | ø 6 mm; 25/40 μl* | Set of 100, cold weldable** | 6.239.2-64.5.00 |
Al (99.5) | Max. 600°C | Crucible + lid | ø 6 mm; 25/40 μl* | Set of 500, cold weldable** | 6.239.2-64.51.00 |
Al (99.5) | Max. 600°C | Crucible + lid with laser-cut hole (50 μm) | ø 6 mm; 40 μl | Set of 100, cold weldable** | 6.239.2-64.8.00 |
Al (99.5) | Max. 600°C | Crucible + lid with laser-cut hole (50 μm) | ø 6 mm; 40 μl | Set of 500, cold weldable** | 6.239.2-64.81.00 |
Al (99.5) | Max. 600°C | Crucible | ø 6.7mm; 85 μl | Set of 100 pieces | NGB810405 |
Al (99.5) | Max. 600°C | Lid | 100 pieces, for NGB810405 | NGB810406 |
Crucibles (Pans) for General Applications – DSC 204 F1 Phoenix® | |||||
---|---|---|---|---|---|
Material (Purity) | Temperature Range | Consisting of | Dimension/ Volume | Remarks | Order Number |
Al2O3 (99.7) | Max. 1700°C | Crucible | ø 6.8 mm/85 μl | GB399972 | |
Al2O3 (99.7) | Max. 1700°C | Lid | For GB399972 | GB399973 | |
Fused silica | Max. 1000°C | Crucible | ø 6.7 mm/85 μl | GB399974 | |
Fused silica | Max. 1000°C | Lid | For GB399974 | GB399975 | |
Pt/Rh (80/20) | Max. 1700°C | Crucible | ø 6.8 mm/85 μl | GB399205 | |
Pt/Rh (80/20) | Max. 1700°C | Crucible | ø 6.8 mm/190 μl | NGB801556 | |
Pt/Rh (80/20) | Max. 1700°C | Lid | For GB399205 and NGB801556 | GB399860 | |
Gold (99.9) | Max. 900°C | Crucible + Lid | ø 6.7 mm/85 μl | 6.225.6-93.3.00 | |
Silver | Max. 750°C | Crucible + Lid | ø 6.7 mm/85 μl | 6.225.6-93.4.00 |
Catálogo
Catálogo de producto: Calorimetría Diferencial de Barrido; Método, Técnica, Aplicaciones, 16 páginas (inglés)
Catálogo de aplicación: "Material Characterization, Phase Changes, Thermal Conductivity", 16 páginas (inglés)
Bibliografía técnica
Optimization of the temperature profile for curing of a epoxy-based resin by means of DSC data and kinetic analysis using mulitariate non-linear regression
published: NETZSCH-Gerätebau GmbH
Phase Transition studies of Cu2As2O7 single crystals by means of XRD and DSC
published: Crystal Growth & Design Vol. 4, No. 6, (2004) 1229
Crystal Structure, thermal behavior, vibrational spectroscopy and solid state NMR results of Ag2PO3F
published: Journal of Inorganic Chemistry, 46 (2007) 801
Investigation of different LDPE LLDPE and HDPE blends with DSC and DMA regarding the performance in terms of morphology and mobility of the amorphous phase
published: Polymer Degradation and Stability 93 (2008) 43
Determination of thermal diffusivity, volumetric expansion and specific heat of NPL reference material inconel 600
published: High Temperatures - High Pressures, 35/36 (2003/2007) 621
Determination of the degree of crystallinity of specific grades of polyolefines by means of DMA, DSC WAXS and density
published: J. Polym. Res. 15 (2008) 83
Determination of melting behavior, crystallinity and thermal stability of polyolefines by means of DSC
published: Kunststoffe 10/2008
Oxidative-induction time (OIT) measurements allow for characterization of the long-term stability of hydrocarbons. For determination of the oxidative stability, standardized test methods by means of DSC (Differential Scanning Calorimetry) are used. OIT tests by means of DSC are internationally recognized. Well-established standards are e.g., ASTM D3895-92, ASTM D6186, EN 728 und ISO 11357-6.