DSC 404 F1 Pegasus® – DSC a alta temperatura
Una flexibilidad fascinante en Análisis Térmico
El DSC 404 F1 Pegasus® (Calorímetro de barrido diferencial) ha sido diseñado para la determinación exacta del calor específico de materiales de altas prestaciones a altas temperaturas.
- Determinación de propiedades termodinámicas de cerámicas y materiales metálicos de altas prestaciones
- Realización de estudios cuantitativos de entalpía y cp en atmósferas de gases puros o bajo condiciones de vacío (hasta 10-4 mbar)
- Caracterización de metales amorfos, aleaciones con memoria de forma, y cristales inorgánicos
DSC 404 F1 Pegasus® es sinónimo de la más alta flexibilidad, calidad excelente y prestaciones óptimas.
El DSC 404 F1 Pegasus® (Calorímetro de barrido diferencial) incluye DSC con flujo calorífico de alta capacidad par alas medidas en aplicaciones altamente sofisticadas.
El concepto del DSC 404 F1 Pegasus® se puede configurar con ocho tipos distintos de hornos, que son fácilmente intercambiables por el usuario, para trabajar en un amplio rango de temperatures, desde -150ºC a 2000ºC.
Se ofrecen distintos sensores, para medidas DSC (Calorimetría diferencial de barrido) y DTA (ATD: Análisis térmico diferencial), también se dispone de varios tipos de crisoles y de una gran variedad de accesorios técnicos.
Se puede acoplar sin problemas a un espectrómetro de masas o a un FT-IR.
Una extensión del hardware como el intercambiador automático de muestras (ASC) capaz de alojar hasta 20 muestras y crisoles de referencia; algunas capacidades del software, como BeFlat® para la eliminación de la línea de base optimizada; así como la opción de modulación de temperatura de la señal DSC (TM-DSC), hacen del DSC 404 F1 Pegasus® el DSC más versátil para Investigación y Desarrollo, control de calidad, análisis de fallos, y optimización de procesos.
El DSC 404 F1 Pegasus® (Calorímetro de barrido diferencial) es la herramienta ideal para su trabajo diario en el laboratorio.
Más sobre el principio de funcionamiento de un Heat-Flux DSC
Type | Temperature range | Cooling system |
---|---|---|
Silver furnace | -120°C to 675°C | liquid nitrogen |
Copper furnace | -150°C to 500°C | liquid nitrogen |
Steel furnace | -150°C to 1000°C | liquid nitrogen |
Platinum furnace | RT to 1500°C | forced air |
Silicon carbide furnace | RT to 1600°C | forced air |
Rhodium furnace | RT to 1650°C | forced air |
Graphite furnace | RT to 2000°C | tap or chilled water |
El equipo, DSC 404 F1 Pegasus®, se maneja a través del software Proteus® compatible con Windows®. El software Proteus® dispone de toda la funcionalidad necesaria para llevar a cabo las medidas y analizar los datos de medida. Mediante menús fáciles de usar y rutinas automatizadas, el software es extremadamente “user - friendly”, permitiendo a su vez análisis sofisticados. El sistema incluye una licencia del software Proteus® y puede ser instalado en otros ordenadores para su uso off-line.
Prestaciones DSC:
- Determinación de temperaturas pico, inflexión, y de comienzo (onset)
- Búsqueda automática de picos
- Entalpías de transformación:
análisis de áreas de pico (entalpías). Permite la selección de línea base y el análisis de área parcial de pico
Análisis complejo de picos con temperaturas características, áreas, altura de pico y anchura a media altura - Análisis completo de transiciones vítreas
- Corrección automática de línea base
- Grado de cristalinidad
- Evaluación del tiempo de inducción a la oxidación (OIT)
- Cálculo del calor específico
- Corrección automática de línea base en DSC mediante BeFlat®
- Modo Tau-R®: considera la constante de tiempo y resistencia térmica del instrumento y revela así efectos DSC más agudos de la muestra
- Corrección DSC: evaluación de efectos endo- y exo-térmicos considerando las constantes de tiempo del sistema y los valores de resistividad térmica (opcional)
- Extensión TM-DSC para ensayos DSC con modulación de temperatura (opcional)
Con este producto, puede utilizar el software siguiente:
Disponible opcionalmente, el sistema OTS® permite reducir de forma efectiva la presión parcial de oxígeno en las cercanías de la muestra.
El concepto permite equipar un instrumento de medida con el soporte doble para dos hornos. El horno puede, por tanto, montarse sobre el soporte mencionado, combinado con otros hornos. En vez de un segundo horno, puede utilizarse opcionalmente un intercambiador automático de muestras (ASC). La flexibilidad modular ahorra una gran cantidad de tiempo y por tanto resulta en una mayor velocidad de procesamiento por muestra.
Dispone de una gran variedad de crisoles de alúmina, platino, aluminio, grafito, sílica fundida, etc. en diferentes tamaños.
El intercambiador de muestras automático está diseñado para medidas rutinarias. Permite que el instrumento trabaje en continuo, permitiendo realizar otras tareas durante el análisis, y permite optimizar el tiempo de uso del equipo (por ejemplo, programando calibraciones durante el fin de semana).
El carrusel disponible de 20 muestras y 20 referencias puede funcionar en cualquier orden de la serie que se desee. La generación controlada de la atmósfera de gas requerida en la cámara de la muestra y el enfriamiento son también automáticos.
Por supuesto, a cada muestra de la secuencia se le asocia un ensayo y una macro evaluación. Con unos sencillos pasos fácilmente podrá lanzar la serie de ensayos que usted necesite. Además, siempre es posible introducir, en medio de una serie, aquellos ensayos no planificados aun teniendo ya funcionando los ensayos definidos.
PulseTA®
Con la técnica PulseTA® se inyecta una cantidad exactamente definida de gas al gas de purga de la termobalanza (TGA) o del instrumento de análisis térmico simultáneo (STA).
Esto incrementa claramente las posibilidades de medida:
- Reacciones químicas definidas/incrementadas o absorción del gas con la muestra
- Cuantificación de gases emanados de la muestra.
Crucibles (Pans) for the DSC 404 F1/F3 Pegasus® | |||||
---|---|---|---|---|---|
Material (Purity) | Temperature Range | Consisting of | Dimension/ Volume | Remarks | Order Number |
PtRh/Al2O3 | Max. 1700°C | Crucible + liner + lid | For metal melts and other reactive materials | 6.225.6-93.2.00 | |
Al2O3 (99.7%) | Max. 1700°C | Crucible | ∅6.8mm/85µl | GB399972 | |
Al2O3 (99.7%) | Max. 1700°C | Lid | For GB399972 | GB399973 | |
Pt/Rh (80/20) | Max. 1700°C | Crucible | ∅6.8mm/85µl | GB399205 | |
Pt/Rh (80/20) | Max. 1700°C | Crucible | ∅6.8mm/0.19ml | Height 6mm | NGB801556 |
Al (99.5) | Max. 600°C | Crucible | ∅6.7mm/85µl | Set of 100 pieces | NGB810405 |
Al (99.5) | Max. 600°C | Lid | For NGB810405 | NGB810406 | |
Gold (99.9) | Max. 900°C | Crucible + lid | ∅6.7mm/85µl | 6.225.6-93.3.00 | |
ZrO2 | Max. 2000°C | Crucible | 85µl | CaO-stabilized | GB397053 |
ZrO2 | Max. 2000°C | Lid | For GB397053 | GB397052 |
Catálogo
Catálogo de aplicación: "Material Characterization, Phase Changes, Thermal Conductivity", 16 páginas (inglés)
Bibliografía técnica
Determination of density change, specific heat and thermal diffusivity/conductivity prior to, during and after the sintering
published: DKG, 82 (2005) No. 10 E32
Determination of the heat capacity of hexagonal single crystal GaN between 20 and 1400K.
published: Phys. Rev. B72 (2005) 075209
In order to download the complete paper, please use this link: journals.aps.org/prb/abstract/10.1103/PhysRevB.72.075209
Determination of solidus and liquidus temperature as well as latent heat of fusion of a titanium aluminide alloy
published: JTAC, 73 (2003) 381
In order to download the complete paper, please use this link: link.springer.com/article/10.1023%2FA%3A1025130902174
Oxidative-induction time (OIT) measurements allow for characterization of the long-term stability of hydrocarbons. For determination of the oxidative stability, standardized test methods by means of DSC (Differential Scanning Calorimetry) are used. OIT tests by means of DSC are internationally recognized. Well-established standards are e.g., ASTM D3895-92, ASTM D6186, EN 728 und ISO 11357-6.